Tema 4: La sociedad contemporánea: la interdependencia e interconexión global y los procesos históricos que definen la Costa Rica actual. 11° nivel



La sociedad contemporánea: la interdependencia e interconexión global y los procesos históricos que definen la Costa Rica actual

Globalización: Proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.
  •     Económico: Integración de mercados y apertura comercial.
  •      Sociocultural: patrones de comportamiento homogéneos (similares para todos).
  •      Tecnológico: Impulso al uso de internet, dispositivos y aplicaciones.

Interdependencia: Relación de dependencia mutua y equitativa, donde todos los factores involucrados se benefician, complementa o cooperan de formas variadas con los demás. Encontramos relaciones de interdependencia entre personas en una sociedad; entre las empresas, las organizaciones y las naciones, en la economía.

Interconexión: Una interconexión es una comunicación efectuada entre dos o más puntos, con el objetivo de crear una unión entre ambos.

Patrones culturales: son un conjunto de normas que rigen el comportamiento de un grupo organizado de personas, en función de sus tradiciones, costumbres, hábitos, creencias, ubicación geográfica y experiencias, para establecer unos modelos de conductas.

Intercambio y comercio internacional: Sectores de la economía y la producción.


SECTOR PRIMARIO
Conformado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.  Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales.  Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca y piscicultura. Aunque algunos consideran a la minería parte del sector industrial de las regiones

SECTOR SECUNDARIO.
El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos

SECTOR TERCIARIO.
Se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Ésta abarca desde el comercio más pequeño, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada

SECTOR CUATERNARIO (INFORMACIÓN)
Actividades relacionadas con el valor intangible de la información, abarcando la gestión y la distribución de dicha información. Dentro de este sector se engloban actividades especializadas de investigación, desarrollo, innovación e información.

SECTOR QUINARIO
Servicios sin ánimo de lucro relacionados con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento. 






Modalidades laborales surgidas con la reducción de barreras espacio-temporales.


Outsourcing: Término del inglés que podemos traducir al español como ‘subcontratación’, ‘externalización’ o ‘tercerización’. En el mundo empresarial, designa el proceso en el cual una organización contrata a otras empresas externas para que se hagan cargo de parte de su actividad o producción.

Teletrabajo: Forma de organización laboral, que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio especifico de trabajo

Trabajo en husos horarios: Los husos horarios se componen de 24 espacios para organizar el tiempo cronológico por zonas meridionales, así existen trabajos que se definen según coincidencia de horarios para ofrecer un servicio hacía el exterior (trabajo freelance).

Freelance: Anglicismo usado comúnmente para designar un trabajo independiente, autónomo o por cuenta propia. Un trabajador freelance o freelancer es aquel que realiza trabajos o tareas puntuales relacionadas con su profesión, oficio o especialidad para un tercero.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 5: Costa Rica en el siglo XX hasta la crisis de la década de 1980 (1900 - 1980) 11° nivel

Tema 1. Transformaciones sociales, económicas y políticas del mundo contemporáneo desde mitad del siglo XIX a 1945. 10° nivel.

PRACTICAS PARA BACHILLERATO 2019